Este juego de mesa está basado en el conocido juego de Matt Leacock: Pandemic. La diferencia es que nos enfrentamos a seres de otra dimensión y a los raros que persiguen su venida a este mundo en lugar de a enfermedades infecciosas que asolan el planeta.
En Pandemic, el reino de Cthulhu, los jugadores, a los que llamamos investigadores, juegan por turnos divididos en dos partes:
- Fase del jugador: en el que ejecuta sus acciones (moverse, cerrar un portal, matar un cultista, matar un Shoggoth, intercambiar información) y roba dos cartas de juego
- Fase de invocación: en la que roba cartas de invocación que hacen que el tablero se llene de cultistas y que los temibles Shoggoth se muevan
Así transcurrirá el juego hasta que se dé la única condición de victoria: todos los portales tienen que estar sellados, o hasta que se dé una de las múltiples condiciones de derrota: si todos nos volvemos locos, si no podemos poner más cultistas, si no podemos poner Shoggoths, si no quedan cartas de juego que robar y si se revela Cuthulhu.
A lo largo de nuestra investigación por las cuatro ciudades que componen el tablero: Arkham, Dunwich, Insmouth y Kingsport, iremos encontrando artefactos que nos ayudarán a luchar contra los primigenios, pero también sufriremos conmociones que harán que nuestra aventura sea más difícil. Aparecerán primigenios que nos van a entorpecer porque, lo que buscan, es conseguir seguir llegan a este mundo para llamar a Cthulhu y acabar con nosotros.
Os contamos cómo se juega a Pandemic, el reino de Cthulhu en el vídeo de arriba
[line]
Ficha de Pandemic, el reino de Cthulhu
Diseñador: Matt Leacock, Chuck D. Yager
Jugadores: 2-4
Edad: +14
Idioma: español
Duración: 40 minutos
Ficha en la BGG
[line]