La gente ya talludita como nosotros solemos darle a juegos más o menos complejos en los que, aunque los temas que nos proponen no suelen ser temas demasiado «adultos», las reglas y las mecánicas no son apropiadas para los más pequeños de la casa, pero claro, cuando hay peques en casa y queremos jugar a un juego de mesa como sea, tenemos que tirar de juegos de mesa infantiles. Y ahí es donde Marta y yo no tenemos ni idea. Así que decimos acudir el experto para que nos pusiera al tanto de juegos de mesa infantiles.
Michael es el amo y señor de Cuarto de Juegos, una tienda de barrio de las de toda la vida y que, como tenemos la suerte de conocerle, le «engañamos» para poder grabar con él un domingo mañanero.
Hablamos de unos cuentos juegos que pueden ser muy interesantes para niños entre 3 y 6 años y que, como bien dice Michael, los padres deben sentarse a la mesa a jugar con ellos. No son juguetes y deben enseñarles las reglas y acompañarles en los primeros movimientos.
Esta es una selección de juegos de mesa infantiles
que ofrecen editoriales como Haba o Darbel, que editan juegos infantiles y familiares, pero también hay juegos de Devir, que tienen juegos para todo tipo de público:
- El Frutal: un juego cooperativo en el que iremos recogiendo frutas de los árboles. Geniales los componentes: mini manzanas, cestas… Y un puzzle central de un cuervo que quiere comerse nuestra fruta! (desde 3 años)
- Castle Logix: un juego de destreza en el que tendremos que construir castillos. (desde 3 años)
- Cucu Tras: Juego competitivo de memoria y agudeza visual en el que tendremos que ser lo más rápidos en ver los cambios en las ilustraciones de las cartas (desde 4 años)
- Cocoricó Cocorocó: Juego competitivo, de carreras y memoria en el que seremos unos pollitos tratando de robar las plumas a sus contrincantes (desde 4 años)
- Stone Age junior: la versión para niños del Stone Age. Gestión de recursos para los más pequeños (Desde 5 años)
- Super Rhino!: Levanta un edificio con cartas, tratando de evitar que se desmorone y coloca la figura de Super Rhino para hacerlo todo más inestable. Un juego competitivo de destreza. (desde 5 años)
- Rhino Hero Super Battle: Pronto en tiendas, versón del Super Rhino! aún más grande, con nuevas cartas de diferentes tamaños y nuevas figuras que colocar. (desde 5 años)
- Mi Cerdito Sabe Silbar: Carreras de cerdos con un toque de tentar a la suerte. Haz que tu cerdito sea el más veloz y consiga comerse 3 manzanas. (desde 5 años)
- Monza: Juego de carreras de coches, en el que gestionaremos los dados que lancemos para mover nuestro bólido por casillas de colores. (desde 5 años)
- Cargolino Valentino: Juego de carreras de caracoles en el que ganará el que llegue el último. Un juego competitivo de gestión de dados y roles ocultos. (desde 5 años)
- Animal Sobre Animal. Apila animales de madera evitando que se te desmorone todo y trata de quedarte sin animales en la mano. Un juego competitivo de destreza (desde 5 años)
- Dobble: Juego de cartas habilidad, reflejos y agudeza visual. En una pequeña lata tenemos (desde 6 años)
- Catan Junior: Otro clásico adaptado a niños, con reglas más sencillas y con temática de piratas. (desde 6 años)
- El Laberinto Mágico: Un juego de memoria en el que nos moveremos por un laberinto de paredes invisibles. Un juego competitivo de memoria y «set collection». (desde 6 años)
- Fila Filo: Mueve a tus hormigas de un punto a otro del tablero tratando de evitar que te caigan las arañas situadas por encima del tablero. (desde 6 años)
Muchísimas gracias a Michael por ayudarnos.
Si te ha gustado esta entrada, compártela 😉