A la espera de poder grabar una partida en el canal, vamos a dar nuestras impresiones sobre Kanagawa, juego de mesa de 2 a 4 jugadores de que os dejamos enlaces al contenido de la caja y a su correspondiente vídeo tutorial.
Es un juego sencillo en cuanto a reglas, se explica rápido y es ideal para introducir a la gente al mundillo de los juegos de mesa. Sus componentes son muy bonitos y hace que entre por los ojos fácilmente (especialmente llamativo es el tapete de bambú). En este sentido, echamos de menos el haber utilizado cartas más grandes para poder disfrutar de los diseños, pero claro, esto encarecería la producción, etc…
La sencillez de reglas no hace que el juego sea simple. Tienes que gestionar muy bien tus cartas, decidir cuales vas a pintar y cuales llevas al estudio, gestionar tus pinceles, los diplomas y, por supuesto, si te arriesgas a coger cartas antes que nadie o esperar a ver que posibilidades tienes.
Aunque Kanagawa admite el juego para dos, realmente se disfruta con 3 o 4 jugadores. A dos es más táctico y rápido, pero pierde mucha gracia la partida (si buscáis algo exclusivamente para dos, probad Patchwork). Con tres o cuatro, se abren más posibilidades a la hora de elegir las cartas y se juega más con el orden de turno y el jugador principal.
Así que si buscáis un juego sencillo, bonito, de darle un poco al tarro y de unos 40 minutos:
Desde el 221B os recomendamos Kanagawa
Y lo mejor de todo es que devir tiene previsto sacarlo en breve en español, con lo que el problema de del idioma (que no era mucho, sólo las instrucciones) queda completamente solventado.
En el vídeo también podéis ver la solución a una regla que nos traía por la calle de la amargura: todos los iconos de puntuación se suman tanto si están en la pintura como en el estudio, si están tachados, se restan.
Vídeos de Kanagawa
De qué va Kanagawa
Unboxing de Kanagawa
Si te ha gustado este vídeo, compártelo 😉