Lobotomy es un proyecto que estará en Kickstarter hasta el 31 de agosto de 2015. Si lo véis y os enamoráis de él, no os preocupéis porque ya ha dado la vuelta al marcador 3 veces y va a por la cuarta, está totalmente financiado.
Es un juego de mesa cooperativo de 1 a 5 jugadores en el que trataremos de escapar de un hospital psiquiátrico. Cada uno será un paciente que deberá luchar contra monstruos inspirados en películas clásicas de terror (¿o en realidad te estás enfrentando al personal del hospital?), ir cogiendo equipo (¿o esa morfina que crees que has cogido simplemente es gelatina de limón?) y recuperando recuerdos para mejorar habilidades (adentrándonos más y más en nuestra locura). Todo esto con un objetivo: conseguir vencer al guardián de las llaves en una épica batalla final por nuestra libertad.
Tiene un modo solitario y admite un máximo de 5 jugadores. Los personajes son pacientes del psiquiátrico y un olor familiar, la meditación o la lectura de nuestro diario nos ayudará a recuperar recuerdos. Cuando nos enfrentemos a nuestro pasado iremos desbloqueando habilidades, armas y gadgets, sin embargo, hará que revivamos tragedias de nuestro pasado, ya sean hechos reales u otros imaginarios, pero todos ellos conforman nuestra historia, somos enfermemos mentales y hemos entrelazado nuestra vida con historias de libros, películas o juegos. Cada uno de ellos es diferente, con habilidades específicas, su propia historia personal y su desarrollo, de hecho, en su página de kickstarter podéis leer ya cosas sobre ellos, escritas desde el punto de vista del psiquiatra que les trata, principalmente. Hay bastante texto, se lo están currando mucho. Os dejamos aquí uno de los textos para ir abriendo boca.
Diario del doctor.
El tablero es modular y los escenarios son aleatorios, lo que parece que hará que la rejugabilidad de Lobotomy sea altísima porque la historia será diferente cada partida. Con mecánicas roguelike iremos explorando la «mazmorra» que será el hospital y venciendo monstruos hasta conseguir salir.
El juego viene con más de 40 miniaturas creadas, al igual que el juego, por Titan Forge Games, una empresa que lleva casi 10 años diseñando y creando minis con unos estándares muy altos, lo que hace que este juego tenga un plus si además te gusta pintar, o simplemente tener minis chulas.
A parte del juego básico podemos adquirir la expansión «Froom de deep», que incluye 30 miniaturas basadas en los mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, 2 mazos de cartas que añaden nuevas mecánicas y formas de juego, y más cartas para los mazos iniciales: armas, drogas, botín y monstruos.

En un primer vistazo parece que no dependerá mucho del idioma, pero para tenerlo claro les hemos escrito y nos han dicho que el juego vendrá con muchos iconos y que tratarán de hacer el manual en español.
En los próximos días publicarán un vídeo para enseñar cómo se juega y tenemos mucha curiosidad. A priori parece un zombicide con otra temática, pero el comprador de juegos con trastorno obsesivo compulsivo que llevamos dentro sólo les quiere decir que: