V-Commandos es un juego de mesa cooperativo de 1 a 4 jugadores, basado en el videojuego Commandos de 1998. Seremos un grupo de comandos aliados ejecutando operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial.
El juego se financió a través de la plataforma de crowdfunding kickstarter y ahora ha llegado a tiendas (aunque unidades bastante limitadas). V-Commandos permite jugar partidas sueltas, o hacer mini campañas. El juego no tiene un componente narrativo muy marcado, pero ciertas cartas con texto ambiental hacen que te metas en la historia y tenga sentido más allá de mover trozos de cartón por el tablero.
El juego se desarrollará en turnos hasta que se dé condición de victoria o alguna condición de derrota. Sacaremos una carta de evento por cada terreno de la operación que afectará durante ese turno y los comandos (personajes) empezarán a realizar acciones. Al principio de la partida tendremos 3 puntos de acción, pero a medida que nos hieran disminuiremos este número. En nuestro turno podemos movernos, usar objetos, intercambiarlos, recogerlos, atacar, etc. Tras esto, acudirán refuerzos enemigos y añadiremos enemigos al tablero. Luego se moverán, atacarán si pueden y comenzaremos un nuevo turno.
Así visto, parece un juego más tipo zombicide, que no aporta nada nuevo, pero la chicha del juego está en el movimiento. La idea de V-Commandos es hacer las misiones sin ser detectados. Para eso, tendremos que organizarnos bien y prestar atención al terreno y las acciones que nos queden porque lo importante es que vayamos ocultos. Nuestros comandos serán furtivos cuando entren en losetas pequeñas y cuando gasten 2 puntos de acción al moverse a losetas medianas. De esta manera podremos acercarnos por la espalda a los soldados alemanes y matarles sin que nos hayan visto y seguir hacia nuestro objetivo.
En el momento en que completemos la tarea de la misión y al menos 1 comandos consiga salir, ganamos. Si morimos todos o si tenemos que quedar más nazis y no quedan, perdemos la partida.
El juego viene con varias misiones, pero gracias a las cartas de evento y al azar de las tiradas de dados cada partida es distinta a la anterior, aunque repitamos las misiones, por lo que pensamos que la rejugabilidad es alta.
El juego llama la atención porque ya nos hemos acostumbrado a ver montones de minis en todos los juegos de este tipo, pero V-Commandos es puro cartón troquelado, tanto los comandos como los nazis.
Contenido de V-Commandos:
- Reglamento
- 1 Manual de reglas
- 1 manual de entrenamiento
- Losetas (19 pequeñas, 6 medianas, 4 grandes)
- Loseta de brújula
- 37 cartas de evento
- 26 cartas de terreno
- 9 pares de cartas de operación
- 5 cartas de comando
- 20 fichas de comandos (4 por cada jugador con normal, furtivo, estado crítico y uniforme alemán)
- 66 fichas de equipamiento a doble cara
- 14 fichas de puntos de acción a doble cara (-1 y +1)
[line]
Ficha de V-Commandos:
Diseñador: Thibaud de la Touanne
Jugadores: 1-4
Edad: 12+
Idioma: Inglés
Duración: 30-180 minutos
Ficha en la BGG
[line]