Cuando empiezas a meterte en kickstarter estás como un niño dentro de una tienda de caramelos, lo miras todo, lo quieres todo: desde los juegos que ves más chulos hasta los que ves más porqueriosos. Vas de un proyecto a otro viendo juegos nuevos, ilustraciones chulísimas, vídeos molones, patateros, comentarios útiles, jocosos… Y también algunas palabras que se repiten en todas las campañas.
CROWDFUNDING
plataformas como kickstarter o verkami se apoyan en proyectos de crowdfunding. Alguien o alguienes, tienen una idea de un proyecto que quieren llevar a cabo y piden a particulares ayuda económica para poder alcanzar una meta para producir esa idea. Este tipo de financiación entre particulares se aplica a diversos proyectos, no sólo a juegos de mesa: cine, tecnología, moda…
CAMPAÑA
Una campaña está configurada por la información sobre el proyecto, el tiempo que el proyecto está disponible para ser apoyado, las distintas opciones para que los usuarios apoyen el proyecto y fecha estimada de la entrega del proyecto. El contenido de la campaña varía de proyecto en proyecto. Encontraréis algunas campañas muy completas con información detallada y otras escasas de datos. En ciertas ocasiones, a pesar de que la campaña cierre, algunos proyectos siguen abiertos para poder apoyarlos, aunque se gestiona de distintos modos.
PLEDGE
Diferentes tipos de aportaciones para apoyar un proyecto de crowdfunding. Normalmente hay varios niveles de pledge y el usuario escoge cuál de ellos quiere. En el caso de los juegos de mesa, el primer nivel suele ser 1$, simplemente para apoyar el proyecto sin recibir nada. Después se suceden más niveles y cada uno de ellos tiene una recompensa que variará según la campaña: el juego básico, juego y una expansión, set de varios juegos…
STRETCH GOALS
Hitos que se marcan en la campaña, normalmente económicos, aunque pueden ser de otra índole como sociales: llegar a 1000 me gustas en facebook y demás. Cuando el proyecto consiga llegar a esa meta se desbloquea algo especial que recibirán aquellos que hayan apoyado el proyecto. Por ejemplo, una campaña de un juego de mesa necesita 20.000$ para poder financiarse, pero si llegan a recaudar 25.000$, quienes hayan hecho una pledge que incluya el juego lo recibirán con una recompensa desbloqueada: unas fichas de barco.
ADD-ON
parecido a las Stretch Goals, porque son cosas que puedes tener además del juego, pero se diferencian en que los addons NO vienen con el juego, si los quieres los tendrás que pagar aparte y, por supuesto, son optativos. Por ejemplo, si quisiera comprarme la miniatura de Jack Nicholson, tendría que pagar 10$ más
FRIENDLY SHIPPING
El «envío amistoso» significa que el paquete que te envíen podrá pasar la aduana sin que te cobren por ello. Los proyectos que no son «amigables» pueden salir muy caros si los paran en la aduana. Normalmente las campañas suelen destacar este aspecto incluyendo estos iconos:
Con este pequeño vocabulario ya podéis moveros por la campañas de kickstarter sin problemas, ¡vamosa kickstarter!
Falta por incluir los Early Birds!!!! XDDDDDD
AY! es que esos irán en otra entrada de primeros pasos para comprar en kickstarter, nos has pillado 😀